Enrique Tabara es un gran pintor ya que sus obras han ido creciendo y ganando reconocimiento no solo en el Ecuador sino que tambien en otros Paises de America y Europa, el mayor ejemplo a seguir de él es su inquebrantable disciplina como pintor, su honestidad como artista y lo inapreciable de la huella que va dejando en la plastica ecuatoriana y americana.
Las obras de Tabara son seducidas por el geometismo y explora al mismo tiempo nuestro pasado aborigen, por eso aparecen en sus lienzos ideogramas y simbolo, deshace el objeto y muestra una clara tendencia a la simplificacion en terminos minimalistas.
jueves, 29 de septiembre de 2011
Obras de Tábara
![]() |
Verticalidad en blanco y verde Pastel 2006 76 ,5X 58 cm |
![]() |
Nocturno Oleo sobre tela sin fecha |
![]() |
tres insectos Pastel 1997 72X 53 cm |
Composicion .- Analisis
Son cuadros en los que se ha llegado al límite de la economía: trazos que delimitan formas simples, descomplicados, sencillos; colores llanos que evocan estados de ánimo, a veces alegres, a veces no tanto.
Es el resumen de la vida artística del maestro Enrique Tábara, el epílogo de su experimentación, de su búsqueda, de su relación con la ciudad y el campo, es el constante coqueteo con Europa, con la España en donde vivió 9 años, y que es la tierra natal de parte de su familia.
Enrique Tábara dice que en su obra todavía hay rastros del pintor figurativo que siempre ha sido, pero que ahora ha incluido un poco de abstracción, es decir, lo que el minimalismo que practica en la actualidad le solicita. Por eso, dice el maestro, hay mucho de romanticismo, y quizá, de poesía.
Ha eliminado gran parte de la figura humana, de la naturaleza, de los insectos, pero se ha quedado con el color, con la textura, con los rincones que captura de ese Guayaquil urbano y cotidiano, del día a día de su ciudad natal, de las partes bellas y los sórdidos recovecos. Es la esquina de cemento, la cúspide de un edificio alto, la vista parcial desde el cerro, parte del río.
Eso es lo que hacen los pintores minimalistas, dice Tábara, eliminan elementos que creen que no son necesarios continuar, porque sino la pintura se vuelve algo frívolo, limitado como quedarse en la abstracción, o en la pintura de acción.
Pura casualidad o no, este es un retorno del artista a la pintura que hizo hace mucho tiempo, allá por la década del sesenta cuando había llegado a Barcelona, y no tenía mucho contacto con estos pintores. Fue una época de cambio, en la que buscaba dejar atrás el precolombinismo que le había marcado, hasta ese momento, su camino.
Luego vino el gran encuentro de sus pies, la época que él llama pata-patas, en la que el artista intenta dejar de lado todo lo que había hecho en Europa. Al principio le fue difícil hacer estos cuadros porque no vendía ni uno. Sin embargo, su espíritu siempre rebelde primó, haciendo que dibuje los pies, las botas y los zapatos durante 17 años. Entre tanto estuvo la época de los insectos, la de los árboles, la del diseño de un gran museo en Quevedo que todavía no ha visto la luz, la de apostar por su país, por sus paisajes, por su gente, por su tierra.
Así que, hace muchos años, decidió regresar de Europa porque había escuchado una frase de su amigo José Gómez Sicre, que decía "plántate en tu tierra y germinarás". A pesar que allá le iba mejor en lo económico, en lo artístico, en la posibilidad de triunfar más rápido, sintió que el único problema es que aquí estaba todo: "la tierra donde tenía que inspirarme, las raíces que yo procuraba echar para mi trabajo, la gente, el paisaje, la comida". Pasaron los años.
Siente que tomó la decisión correcta porque sigue disfrutando de comer lo que más le gusta: los mariscos, el caldo de bola, la menestra con carne asada. Le gusta beber vino tres veces por semana, whisky una vez por mes. Pero eso sí, no le gusta la cerveza.
Es aficionado al cine, dice que mira una película al día, y hoy por hoy, busca completar la colección de Robert De Niro. Dice que está próximo a recolectar la colección de DVD de las 100 mejores películas del cine. Siempre busca que sean originales, ya que él también ha sido víctima del mal de los grandes artistas: la piratería.
Sabe y entiende que muchos le copien, pero no tolera cuando tratan de falsificar su obra, es más, cuando se hizo la recolección de cuadros para la exposición se dieron cuenta que había una pintura falsificada, que no fue exhibida. En esto el maestro es tajante, dice que si alguna vez, una de estas pinturas cae en sus manos, él la destruirá sin ningún miramiento.
El maestro Tábara también disfruta de la lectura, especialmente la poesía contemporánea, la arqueología, y todo lo que tenga que ver con los ovnis.
Artísticamente su carrera la ha realizado con óleo, acuarela, tiza y tinta. No pinta con acrílico porque no le gusta ese material. Alguna vez ha hecho esculturas. Dice que son esculturas objeto, completamente diferentes a la tradicional. Piensa que en el futuro querrá retomar esa forma del arte.
Hay una parte de su obra que no le gusta, es la que obedece a su regreso a Ecuador en la que quería apartarse de lo precolombino y empezó a dibujar estampas de la ciudad, como el cuadro de la motocicleta roja que aparece en la invitación de su exposición. Si fuera por él echaría pintura encima de esos óleos, o les pasaría la escoba. Ahora está comprando sus cuadros, pero son pocos quienes quieren venderle de regreso.
Bibliografia Contextual de Tábara
· 1953 Exposición Casa de la Cultura (N. del Guayas), Guayaquil, Ecuador.
· 1954 Organization of American States (OAS), Washington, DC, USA. 1954 Organización de Estados Americanos (OEA), Washington, DC, EE.UU..
· 1954 Segunda Exposición individual (primeras obras, no figurativas) Casa de la Cultura (N. del Guayas), Guayaquil, Ecuador. 1954 Segunda Exposición individual (Primeras Obras, no figurativas) Casa de la Cultura (N. del Guayas), Guayaquil, Ecuador.
· 1956 Museo Municipal de Mataró (first exhibition in Spain). 1956 Museo Municipal de Mataró (primera exposición en España).
· 1956 Museo de Granollers (primeras pinturas de Materia) Spain. 1956 Museo de Granollers (Primeras pinturas de Materia) España.
· 1956 Ayuntamiento de Sarria, Barcelona, Spain. 1956 Ayuntamiento de Sarria, Barcelona, España.
· 1957 Galerias Layetanas (30 pinturas), Barcelona, Spain. 1957 Galerías Layetanas (30 pinturas), Barcelona, España.
· 1958 Ateneo Barcelones (dibujos obra en papel), Barcelona, Spain. Ateneo Barcelonés 1958 (dibujos Obra en Papel), Barcelona, España.
· 1958 Sala Gaspar (Club 49), Barcelona, Spain. 1958 Sala Gaspar (Club 49), Barcelona, España.
· 1959 Sala Neblí, Madrid, Spain. 1959 Sala Neblí, Madrid, España.
· 1959 Galería Kasper, Lausanne, Switzerland. 1959 Galería Kasper, Lausana, Suiza.
· 1961 VI Biennial of São Paulo, São Paulo , Brazil. 1961 VI Bienal de São Paulo, São Paulo , Brasil.
· 1961 Museo de Arte Contemporáneo, Barcelona, Spain. 1961 Museo de Arte Contemporáneo, Barcelona, España.
· 1961 Restaurant Galería "La Perette", Milan, Italy. 1961 Galería Restaurante "La Perette", Milán, Italia.
· 1962 Nueva Galería Kunstlerhaus, Munich, Germany. 1962 Nueva Galería Künstlerhaus, Munich, Alemania.
· 1963 Galería Naviglio, Milan, Italy. 1963 Galería Naviglio, Milán, Italia.
· 1963 Diario de Noticias, Lisbon, Portugal. 1963 Diario de Noticias, de Lisboa, Portugal.
· 1963 Galería René Metrás, Barcelona, Spain. 1963 Galería René Metras, Barcelona, España.
· 1963 Ateneo de Madrid, Madrid, Spain. 1963 Ateneo de Madrid, Madrid, España.
· 1963 Instituto de Cultura Hispánica (tintas y Aguadas), Barcelona, Spain. 1963 Instituto de Cultura Hispánica (tintas y aguadas), Barcelona, España.
· 1963 Galería Malelline, Vienna, Austria. 1963 Galería Malelline, Viena, Austria.
· 1964 Galería René Metrás ( objetos y Pinturas ), Barcelona, Spain. 1964 Galería René Metras (Objetos y Pinturas), Barcelona, España.
· 1964 Pan American Union, Washington, DC, USA. 1964 Unión Panamericana, Washington, DC, EE.UU..
· 1965 Museo de Arte Moderno, Bogotá, Colombia 1965 Museo de Arte Moderno, Bogotá, Colombia
· 1965 Centro Ecuatoriano Norteamericano, Quito, Ecuador. Centro Ecuatoriano Norteamericano 1965, Quito, Ecuador.
· 1965 Galería Siglo XX, Quito, Ecuador. 1965 Galería Siglo XX, Quito, Ecuador.
· 1966 Museo de Rio Piedras, San Juan, Puerto Rico . 1966 Museo de Rio Piedras, San Juan, Puerto Rico .
· 1967 Universidad de Mayagues, Puerto Rico 1967 Universidad de Mayagues, Puerto Rico
· 1967 Casa de la Cultura (obras de 1960–1967), Guayaquil, Ecuador. 1967 Casa de la Cultura (Obras de 1960-1967), Guayaquil, Ecuador.
· 1968 Galería Contémpora, Guayaquil, Ecuador. 1968 Galería Contempora, Guayaquil, Ecuador.
· 1968 Galería Marta Traba, Bogotá, Colombia. 1968 Galería Marta Traba, Bogotá, Colombia.
· 1969 Galería Contempora, Guayaquil, Ecuador. 1969 Galería Contempora, Guayaquil, Ecuador.
· 1969 X Biennial de São Paulo, São Paulo, Brazil. 1969 X Bienal de São Paulo, São Paulo, Brasil.
· 1970 Galería Altamira, Quito, Ecuador. 1970 Galería Altamira, Quito, Ecuador.
· 1971 Museo Municipal, Guayaquil, Ecuador. 1971 Museo Municipal, Guayaquil, Ecuador.
· 1972 Galería Altamira, Quito, Ecuador. 1972 Galería Altamira, Quito, Ecuador.
· 1972 Alianza Francesa, Guayaquil, Ecuador. 1972 Alianza Francesa, Guayaquil, Ecuador.
· 1973 Alianza Francesa, Quito, Ecuador. 1973 Alianza Francesa, Quito, Ecuador.
· 1973 XI Biennial de São Paulo, São Paulo, Brazil. 1973 XI Bienal de São Paulo, São Paulo, Brasil.
· 1973 Casa de la Cultura Nucleo del Azuay, Cuenca, Ecuador. 1973 Casa de la Cultura Núcleo del Azuay, Cuenca, Ecuador.
· 1973 Colegio de Bellas Artes (25 años de Pintura) 1948–1973, Guayaquil, Ecuador. 1973 Colegio de Bellas Artes (25 Años de Pintura) 1948-1973, Guayaquil, Ecuador.
· 1974 Galelía Altamira, Quito, Ecuador. 1974 Galelía Altamira, Quito, Ecuador.
· 1975 Galería Siglo XX, Quito, Ecuador. 1975 Galería Siglo XX, Quito, Ecuador.
· 1976 Galería Buchholz, Bogotá, Colombia. 1976 Galería Buchholz, Bogotá, Colombia.
· 1976 Casa de la Cultura Nucleo del Guayas, Guayaquil, Ecuador. 1976 Casa de la Cultura Núcleo del Guayas, Guayaquil, Ecuador.
· 1976 Centro Ecuatoriano Norteamericano, Guayaquil, Ecuador . Centro Ecuatoriano Norteamericano 1976, Guayaquil, Ecuador.
· 1977 Museo del Banco Central "Persistencia de una Imagen", Quito, Ecuador. 1977 Museo del Banco Central "Persistencia de Una Imagen", Quito, Ecuador.
· 1979 Museo Municipal, Guayaquil, Ecuador. 1979 Museo Municipal, Guayaquil, Ecuador.
· 1979 Pasaje Arosemena (obra en papel), Guayaquil, Ecuador. 1979 Pasaje Arosemena (obra en Papel), Guayaquil, Ecuador.
· 1980 Galería Madeleine Hollaender, Guayaquil, Ecuador. 1980 Galería Madeleine Hollaender, Guayaquil, Ecuador.
· 1981 La Galería, Quito, Ecuador. 1981 La Galería, Quito, Ecuador.
· 1984 Galería Madeleine Hollaender, Guayaquil, Ecuador . 1984 Galería Madeleine Hollaender, Guayaquil, Ecuador.
· 1985 Galería Sosa Larrea, Quito, Ecuador. 1985 Galería Sosa Larrea, Quito, Ecuador.
· 1985 Museo Omar Rayo, Roldanillo, Colombia. 1985 Museo Omar Rayo, Roldanillo, Colombia.
· 1985 Galería Perspectiv, a Guayaquil, Ecuador. 1985 Galería Perspectiv, un Guayaquil, Ecuador.
· 1986 Municipalidad de Machala, Machala, Ecuador. 1986 Municipalidad de Machala, Machala, Ecuador.
· 1986 Galerias Asociadas Sosa – Nesle, Quito, Ecuador . 1986 Galerías Asociadas Sosa - Nesle, Quito, Ecuador.
· 1986 Galería Madeleine Hollaender, Guayaquil, Ecuador. 1986 Galería Madeleine Hollaender, Guayaquil, Ecuador.
· 1987 La Galería, Quito, Ecuador. 1987 La Galería, Quito, Ecuador.
· 1987 Condominio Simón Bolivar , Quevedo, Ecuador . 1987 Condominio Simón Bolívar , Quevedo, Ecuador .
· 1989 Homenaje al Arte Abstracto I, Jacob Karpio Galeria, San José, Costa Rica 1989 Homenaje al Arte Abstracto I, Jacob Karpio Galería, San José, Costa Rica
· 1989 Centro de Arte de la Sociedad Femenina de Cultura, Guayaquil, Ecuador. 1989 Centro de Arte de la Sociedad Femenina de Cultura, Guayaquil, Ecuador.
· 1989 Galería Manzana Verde, Guayaquil, Ecuador. 1989 Galería Manzana Verde, Guayaquil, Ecuador.
· 1990 Galería Expresiones, Guayaquil, Ecuador . 1990 Galería Expresiones, Guayaquil, Ecuador.
· 1990 Fundación Hallo "Homenaje a Tábara" 1990 Fundación Hallo "Homenaje a Tábara"
· 1991 Municipalidad de Miraflores, Lima, Perú 1991 Municipalidad de Miraflores, Lima, Perú
· 1991 Seguros La Unión, Guayaquil, Ecuador. 1991 Seguros La Unión, Guayaquil, Ecuador.
· 1992 Galeria Cucalón Feria Iberoamenricana, Caracas , Venezuela . 1992 Galeria Cucalón Feria Iberoamenricana, Caracas , Venezuela .
· 1994 Elite Fine Arts Galery, Miami, Florida , United States. 1994 Elite Galería de Bellas Artes, Miami, Florida , Estados Unidos.
· 1994 Galería Todo Arte, Guayaquil, Ecuador. 1994 Galería Todo Arte, Guayaquil, Ecuador.
· 1997 Museo de Arte Contemporáneo de Panamá, Panamá. 1997 Museo de Arte Contemporáneo de Panamá, Panamá.
· 1997 Museo Municipal de Arte Moderno, Cuenca, Ecuador. 1997 Museo Municipal de Arte Moderno, Cuenca, Ecuador.
· 1997 Museo Nacional de Bellas Artes, Santiago, Chile . 1997 Museo Nacional de Bellas Artes, Santiago, Chile .
· 1998 Centro Cultural Jorge Fernandez, Quito, Ecuador. 1998 Centro Cultural Jorge Fernández, Quito, Ecuador.
· 1998 La Galería, Quito, Ecuador. 1998 La Galería, Quito, Ecuador.
· 1998 Museo del Banco Central, Guayaquil, Ecuador. 1998 Museo del Banco Central, Guayaquil, Ecuador.
· 1999 Museo del Niño, San José, Costa Rica. 1999 Museo del Niño, San José, Costa Rica.
· 1999 Casona Universitaria (Retrospectiva), Guayaquil, Ecuador. 1999 Casona Universitaria (Retrospectiva), Guayaquil, Ecuador.
· 1999 Galería Homonimus, Panama City , Panamá. 1999 Galería homónima, la ciudad de Panamá , Panamá.
· 1999 Sala Miguel de Santiago, Casa de la Cultura BC, Quito, Ecuador. 1999 Sala Miguel de Santiago, Casa de la Cultura AC, Quito, Ecuador.
· 2000 Sala Marta Traba, São Paulo, Brazil. 2000 Sala Marta Traba, São Paulo, Brasil.
· 2003 Bocetos de Tábara 1998-2003, La Galeria Mirador, Universidad Católica de Guayaquil, Guayaquil, Ecuador. 2003 Bocetos de Tábara 1998-2003, La Galería Mirador de la Universidad Católica de Guayaquil, Guayaquil, Ecuador.
· 2003 Museo Pedro de Osma Embajada del Ecuador en Lima, Lima , Peru . 2003 Museo Pedro de Osma Embajada del Ecuador en Lima, Lima , Perú .
· 2004-2005 Sala Autoral-Enrique Tábara, Museo Antropologico y de Arte Contemporaneo (MAAC), Guayaquil, Ecuador. 2004-2005 Sala autoral-Enrique Tábara, Museo Antropológico y de Arte Contemporáneo (MAAC), Guayaquil, Ecuador.
· 2005 Ceremony for the Museum of Art and Academic Senate (MuSA) at The University of Puerto Rico, Mayagüez, Puerto Rico . 2005 Ceremonia de entrega del Museo de Arte y Senado Académico (MUSA) de la Universidad de Puerto Rico, Mayagüez, Puerto Rico .
· 2005 The Ancestralismo , Tábara, Villacís , Viteri and Maldonado , Museum of the Central Bank, River Basin, Ecuador. 2005 El Ancestralismo, Tábara, Villacís , Viteri y Maldonado , el Museo del Banco Central, la cuenca del río, Ecuador.
· 2005 Teatro Centro de Arte, Guayaquil, Ecuador. 2005 Teatro Centro de Arte, Guayaquil, Ecuador.
· 2006 Monograph: The Work of Enrique Tábara, National Museum of the Central Bank of Ecuador, Quito, Ecuador. 2006 Monografía: La obra de Enrique Tábara, Museo Nacional del Banco Central del Ecuador, Quito, Ecuador.
· 2006 From Port to Port: Rendón , Tábara, & Gilbert , In Celebration of Ecuadorian Culture at The World Cup (Futbol), Hamburg , Germany. 2006 de puerto a puerto: Rendón , Tábara, y Gilbert , en la celebración de la Cultura Ecuatoriana en el Mundial (Fútbol), Hamburgo , Alemania.
· 2006 Guía de El Grabado Latinoamericano: La Evolución de la Identidad desde lo Mítico hasta lo Personal, Museum of Latin American Art (MoLAA), Long Beach, California , United States. 2006 Guía de Grabado Latinoamericano de El: La Evolución de la Identidad DESDE HASTA Lo he Mítico Personal, el Museo de Arte Latinoamericano (MoLAA), Long Beach, California , Estados Unidos.
· 2006 XII Fair de Libro Pacific, works by Tábara, Guayasamin , Kingman , Arauz & Villafuerte , University of the Valley, Cali , Colombia . 2006 XII Feria de Libro del Pacífico, las obras de Tábara, Guayasamín , Kingman , Arauz y Villafuerte , Universidad del Valle, Cali , Colombia .
· 2007-2008 Tábara: La Mirada Atenta . 2007-2008 Tábara: La Mirada Atenta. Museo de América, Madrid, Spain. Museo de América, Madrid, España.
· 2008 Ministry of Foreign Trade and Integration - Ecuadorian Embassy in Germany, Berlin, Germany. 2008 Ministerio de Comercio Exterior e Integración - Embajada del Ecuador en Alemania, Berlín, Alemania.
· 2010 Elogio de la Forma , Moderno del Museo Municipal de Guayaquil, Guayaquil , Ecuador 2010 Elogio de la Forma, Moderno del Museo Municipal de Guayaquil, Guayaquil , Ecuador
Suscribirse a:
Entradas (Atom)