· 1953 Exposición Casa de la Cultura (N. del Guayas), Guayaquil, Ecuador.
· 1954 Organización de Estados Americanos (OEA), Washington, DC, EE.UU..
· 1954 Segunda Exposición individual (Primeras Obras, no figurativas) Casa de la Cultura (N. del Guayas), Guayaquil, Ecuador.
· 1956 Museo Municipal de Mataró (primera exposición en España).
· 1956 Museo de Granollers (Primeras pinturas de Materia) España.
· 1956 Ayuntamiento de Sarria, Barcelona, España.
· 1957 Galerías Layetanas (30 pinturas), Barcelona, España.
· Ateneo Barcelonés 1958 (dibujos Obra en Papel), Barcelona, España.
· 1958 Sala Gaspar (Club 49), Barcelona, España.
· 1959 Sala Neblí, Madrid, España.
· 1959 Galería Kasper, Lausana, Suiza.
· 1961 VI Bienal de São Paulo, São Paulo , Brasil.
· 1961 Museo de Arte Contemporáneo, Barcelona, España.
· 1961 Galería empuñadura, Basilea , Suiza.
· 1961 Galería Restaurante "La Perette", Milán, Italia.
· 1962 Galería Falazik, Bochum , Alemania.
· 1962 Nueva Galería Künstlerhaus, Munich, Alemania.
· 1962 Galería Rottoff, Karlsruhe , Alemania.
· 1962 Galería Brechbuhi, Grenchen , Suiza.
· 1963 Galería Naviglio, Milán, Italia.
· 1963 Diario de Noticias, de Lisboa, Portugal.
· 1963 Galería René Metras, Barcelona, España.
· 1963 Ateneo de Madrid, Madrid, España.
· 1963 Galería Emmy Widman, Bremen , Alemania.
· 1963 Instituto de Cultura Hispánica (tintas y aguadas), Barcelona, España.
· 1963 Galería Malelline, Viena, Austria.
· 1964 Galería René Metras (Objetos y Pinturas), Barcelona, España.
· 1964 Unión Panamericana, Washington, DC, EE.UU..
· 1965 Museo de Arte Moderno, Bogotá, Colombia
· Centro Ecuatoriano Norteamericano 1965, Quito, Ecuador.
· 1965 Galería Siglo XX, Quito, Ecuador.
· 1966 Museo de Rio Piedras, San Juan, Puerto Rico .
· 1967 Universidad de Mayagues, Puerto Rico
· 1967 Casa de la Cultura (Obras de 1960-1967), Guayaquil, Ecuador.
· 1968 Galería Contempora, Guayaquil, Ecuador.
· 1968 Galería Marta Traba, Bogotá, Colombia.
· 1969 Galería Contempora, Guayaquil, Ecuador.
· 1969 X Bienal de São Paulo, São Paulo, Brasil.
· 1970 Galería Altamira, Quito, Ecuador.
· 1971 Museo Municipal, Guayaquil, Ecuador.
· 1972 Galería Altamira, Quito, Ecuador.
· 1972 Alianza Francesa, Guayaquil, Ecuador.
· 1973 Alianza Francesa, Quito, Ecuador.
· 1973 XI Bienal de São Paulo, São Paulo, Brasil.
· 1973 Casa de la Cultura Núcleo del Azuay, Cuenca, Ecuador.
· 1973 Colegio de Bellas Artes (25 Años de Pintura) 1948-1973, Guayaquil, Ecuador.
· 1974 Galelía Altamira, Quito, Ecuador.
· 1975 Galería Siglo XX, Quito, Ecuador.
· 1976 Galería Buchholz, Bogotá, Colombia.
· 1976 Casa de la Cultura Núcleo del Guayas, Guayaquil, Ecuador.
· Centro Ecuatoriano Norteamericano 1976, Guayaquil, Ecuador.
· 1977 Museo del Banco Central "Persistencia de Una Imagen", Quito, Ecuador.
· 1979 Museo Municipal, Guayaquil, Ecuador.
· 1979 Pasaje Arosemena (obra en Papel), Guayaquil, Ecuador.
· 1980 Galería Madeleine Hollaender, Guayaquil, Ecuador.
· 1981 La Galería, Quito, Ecuador.
· 1982 Casa de las Américas , La Habana , Cuba .
· 1984 Galería Madeleine Hollaender, Guayaquil, Ecuador.
· 1985 Galería Sosa Larrea, Quito, Ecuador.
· 1985 Museo Omar Rayo, Roldanillo, Colombia.
· 1985 Galería Perspectiv, un Guayaquil, Ecuador.
· 1986 Municipalidad de Machala, Machala, Ecuador.
· 1986 Galerías Asociadas Sosa - Nesle, Quito, Ecuador.
· 1986 Galería Madeleine Hollaender, Guayaquil, Ecuador.
· 1987 La Galería, Quito, Ecuador.
· 1987 Condominio Simón Bolívar , Quevedo, Ecuador .
· 1988 Museo Rufino Tamayo , México DF México.
· 1989 Homenaje al Arte Abstracto I, Jacob Karpio Galería, San José, Costa Rica
· 1989 Centro de Arte de la Sociedad Femenina de Cultura, Guayaquil, Ecuador.
· 1989 Galería Manzana Verde, Guayaquil, Ecuador.
· 1990 Galería Expresiones, Guayaquil, Ecuador.
· 1990 Fundación Hallo "Homenaje a Tábara"
· 1991 Municipalidad de Miraflores, Lima, Perú
· 1991 Seguros La Unión, Guayaquil, Ecuador.
· 1994 Elite Galería de Bellas Artes, Miami, Florida , Estados Unidos.
· 1994 Galería Todo Arte, Guayaquil, Ecuador.
· 1997 Museo de Arte Contemporáneo de Panamá, Panamá.
· 1997 Museo Municipal de Arte Moderno, Cuenca, Ecuador.
· 1997 Museo Nacional de Bellas Artes, Santiago, Chile .
· 1998 Centro Cultural Jorge Fernández, Quito, Ecuador.
· 1998 La Galería, Quito, Ecuador.
· 1998 Museo del Banco Central, Guayaquil, Ecuador.
· 1999 Museo del Niño, San José, Costa Rica.
· 1999 Casona Universitaria (Retrospectiva), Guayaquil, Ecuador.
· 1999 Museo de Arte Moderno, Cuenca, Ecuador .
· 1999 Galería homónima, la ciudad de Panamá , Panamá.
· 1999 Sala Miguel de Santiago, Casa de la Cultura AC, Quito, Ecuador.
· 2000 Sala Marta Traba, São Paulo, Brasil.
· 2003 Bocetos de Tábara 1998-2003, La Galería Mirador de la Universidad Católica de Guayaquil, Guayaquil, Ecuador.
· 2003 Embajada del Ecuador en Bolivia .
· 2004-2005 Sala autoral-Enrique Tábara, Museo Antropológico y de Arte Contemporáneo (MAAC), Guayaquil, Ecuador.
· 2005 Ceremonia de entrega del Museo de Arte y Senado Académico (MUSA) de la Universidad de Puerto Rico, Mayagüez, Puerto Rico .
· 2005 El Ancestralismo, Tábara, Villacís , Viteri y Maldonado , el Museo del Banco Central, la cuenca del río, Ecuador.
· 2005 Teatro Centro de Arte, Guayaquil, Ecuador.
· 2006 Monografía: La obra de Enrique Tábara, Museo Nacional del Banco Central del Ecuador, Quito, Ecuador.
· 2006 de puerto a puerto: Rendón , Tábara, y Gilbert , en la celebración de la Cultura Ecuatoriana en el Mundial (Fútbol), Hamburgo , Alemania.
· 2006 Guía de Grabado Latinoamericano de El: La Evolución de la Identidad DESDE HASTA Lo he Mítico Personal, el Museo de Arte Latinoamericano (MoLAA), Long Beach, California , Estados Unidos.
· 2006 XII Feria de Libro del Pacífico, las obras de Tábara, Guayasamín , Kingman , Arauz y Villafuerte , Universidad del Valle, Cali , Colombia .
· 2007-2008 Tábara: La Mirada Atenta. Museo de América, Madrid, España.
· 2008 Ministerio de Comercio Exterior e Integración - Embajada del Ecuador en Alemania, Berlín, Alemania.
Buen trabajo expresando como se ha desarrollado Tabara dentro de su mundo como artista. sus obras lucen abstractas y simples pero son dos de los mas importantes detalles que hacen que sus obras luzcan diferentes.
ResponderEliminarTábara es un artista bastante complejo en entender, pero sus obras son muy buenas y exponen una gran temática. Cada detalle es importante para la comprensión de sus cuadros.
ResponderEliminarBuen trabajo.
me gusta mucho los colores vivos en verdad me gusto mucho estos cuadros, cada cuadro da un detalle impresionante, el uso de pasteles me parecio genial, ademas que puede ver que favara, es un exlente pintor al ver estos cuadros exelentes, aunque me gustaria ver un poco mas de contexto social, de ahi tu trabajo me parecio bueno.
ResponderEliminarExcelente tu trabajo, muy detallado. Me parecio impresionante la manera en la Cual Tabara pinta con colores vivos y llamativos, y tambien la forma en la cual lo contextualizaste para poder entender la evolucion de su trabajo. Muy interesante la verdad.
ResponderEliminarInteresante las obras que recopilaste de Tábara, se nota claramente su tendencia a lo figurativo, la información que nos otorgaste en este trabajo está estructurado, gran pintor reconocido por sus obras de diversas temáticas.
ResponderEliminarhasta ahora es uno de los trabajos mas extenso que he podido comentar por la gran complejidad que tabara viene a estar representando cada detalle que este pone en sus obras es sumamente importante para el análisis de las mismas me gusto mucho buen trabajo
ResponderEliminarTábara es uno de los pintores más reconocidos del Ecuador y me parece que escogiste muy bien las obras de su exposición ya que nos muestras como bien nos explicas, la escencia de su disciplina y detalle en sus obras.
ResponderEliminarTabara es un pintor de estilo informal y muy reconocido, no solo en el Ecuador sino en el mundo entero por su roce con otros pintores me gusta mucho la forma en que nos das a conocer de este autor y las obras abstractas que expones con su respectivo analisis. BUEN TRABAJO
ResponderEliminarcalificado
ResponderEliminar